Nadie quiere más muertos: con 21% más de accidentes, en Costa Arauco refuerzan prevención con miras a Semana Santa

  • Este jueves, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, se reunió junto a representantes de Autopista Costa Arauco, Carabineros, Bomberos y Conaset en Laraquete, donde se realizó un simulacro de operativo de rescate en ruta y se conversó con automovilistas de cara a esta emblemática fecha. Del total de accidentes que acumula la ruta este 2025, el 91% se debe al exceso de velocidad.

 

Una preocupante cifra dio a conocer Autopista Costa Arauco (tramo concesionado de la Ruta 160) este jueves, cuando precisó que llevan un 21% más de accidentes este año comparado con el anterior, y que el 91% de éstos han sido producto del exceso de velocidad.

 

Con miras al fin de semana largo de Semana Santa, este jueves se reunieron en Laraquete, comuna de Arauco, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, y representantes de Autopista Costa Arauco, Carabineros, Bomberos y Conaset, para sensibilizar a conductoras y conductores que transitaban por el lugar.

 

Se hizo entrega de diversos volantes, que enfatizaron en puntos como las precauciones al conducir con lluvia, con niebla, y cómo preparar adecuadamente un viaje, entre otros.

 

Patricio Fierro remarcó que “las fechas de distintas festividades van generando más desplazamientos entre las personas, entre las distintas ciudades, entre las distintas provincias y regiones. Y el mensaje al que queremos llamar es muy claro respecto a la conducción, que sea una conducción muy responsable, que sea una conducción muy prudente”. La autoridad profundizó en esto, al indicar que “lamentablemente, en muchos lugares de la región tenemos incrementos de las tasas de accidentabilidad. Aquí en este espacio de la ruta 160, en particular, tenemos cerca de un 20% más de accidentabilidad de lo que teníamos en el mismo trimestre del año 2024. Y eso es un hecho y una realidad que nos preocupa”.

 

Ruth Pezo, jefa de la Central de Operaciones y Tráfico y Asistencia al Usuario de la Autopista Costa Arauco,precisó que “tenemos un plan de contingencia listo para la próxima semana. Tenemos a todo nuestro personal preparado. Estamos con muchos operativos de vigilancia en la carretera ya desplegados. Estamos con muchos operativos, tenemos trabajo 24/7. Tenemos nuestros teléfonos, las Operaciones Centrales y de Tráfico activos. Tenemos los postes SOS en el tráfico. Ante cualquier emergencia, el usuario puede hacer uso de estos postes. Y siempre habrá alguien que le atenderá de acuerdo a su emergencia”.

 

Sobre el mensaje a fortalecer en usuarias y usuarios, Pezo fue elocuente: “lo que nosotros no queremos es atender accidentes. Vehículos en ‘pana’ sí, pero accidentes, no. Así que el llamado al usuario es que sea respetuoso con las normas de tránsito”.

 

En tanto, el suboficial César Contreras, delegado del Cuadrante de la Tendencia de Carretera Laraquete de Carabineros, agregó que “nosotros, como Carabineros, cumplimos una labor preventiva, especialmente en la ruta. En nuestra presencia, generalmente los vehículos mantienen una velocidad razonable y prudente, pero no es la idea, sino que todo vehículo respete siempre las señales de tránsito, que es lo más importante, manteniendo una velocidad razonable y prudente”.

 

Por último, el capitán de la 4° Compañía de Bomberos de Laraquete, Nicolás Muñoz, apuntó que “sin dudas que realizar actividades de carácter preventivo genera un mayor aumento del autocuidado, que es la mejor acción que podemos tener como conductores. No queremos tener más víctimas al historial negativo que tiene el país”.

 

Otros puntos mencionados fueron velar por todas las medidas de seguridad al conducir en ruta, especialmente cuando se transportan pasajeros o niños. En este último caso, se resaltó que es relevante que los sistemas de retención infantil estén adecuados, adosados a los asientos traseros; como el uso del cinturón de seguridad y revisar aspectos como el estado de los extintores. También se realizó un simulacro de rescate de choque, para poner a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencias.

Vecinos de Coronel visitan las obras de la pasarela Erratchou: un sueño comunitario que ya supera el 80% de avance

  • Gracias al trabajo de Autopista Costa Arauco y el compromiso de las y los vecinos, esta pasarela pronto será una realidad que mejorará la seguridad, conectividad y calidad de vida de todos quienes transitan por el sector sur de Coronel.

 

La emoción fue protagonista en la reciente visita de vecinas y vecinos de Coronel a las obras de la esperada pasarela Erratchou, una infraestructura largamente anhelada por la comunidad del sector sur de la comuna.

 

Con un avance que ya supera el 80%, este proyecto comienza a materializar un sueño que por años fue postergado, y que hoy se levanta como símbolo de esfuerzo colectivo y trabajo conjunto entre la ciudadanía, la Autopista Costa Arauco y la empresa constructora

 

La jornada de visita permitió a los habitantes observar de cerca los importantes progresos de esta obra, que mejorará significativamente la seguridad vial y la conectividad del sector. Para muchos, no se trata solo de concreto y acero: es una reivindicación social y territorial que se ha logrado gracias a la persistencia vecinal y a un proceso de diálogo constante.

 

 

Una obra construida desde el corazón de la comunidad

 

David López, Administrador de Contrato de la empresa constructora Ifacal, destacó el carácter comunitario del proyecto:

 

“Es una obra que enorgullece a los vecinos porque sienten que la lideraron, que la sacaron adelante. Nosotros estamos aquí para construirla, pero ellos son los verdaderos protagonistas. Por eso es tan importante que puedan ver cómo avanza y se desarrolla esta pasarela que tanto esperaron”.

 

Desde la dirigencia social, la emoción también fue evidente. Mili Sepúlveda, dirigenta vecinal de Coronel, expresó su alegría con palabras sentidas:

 

“Estamos muy contentas, muy felices junto a nuestros vecinos por esta obra maravillosa que se está haciendo en beneficio del sector sur de Coronel. Con más de un 80% de avance, sentimos que esto es un logro para todas y todos”.

 

El rol del acompañamiento y la escucha activa

 

Un punto clave en el desarrollo de esta obra ha sido la cercanía con la comunidad, algo que la Autopista Costa Arauco ha priorizado desde el inicio. Sandra Castro, encargada territorial de la concesionaria, valoró el vínculo creado con los habitantes:

 

“Este es un hito importante. Hemos acompañado de manera permanente a los vecinos, y hoy nos llena de alegría ver cómo este proyecto, que comenzó como un sueño de la comunidad, se está haciendo realidad ante sus propios ojos”.

 

La pasarela Erratchou no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo puede generar transformaciones concretas en la vida de las personas. En cada avance, late la historia de una comunidad que nunca dejó de creer en que era posible.

 

 

Seguimos en la ruta de la buena vecindad: Autopista Costa Arauco se reúne con el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas

Ser un buen vecino implica estar disponibles para dialogar y construir en conjunto. Por eso, seguimos fortaleciendo puentes con nuestras comunas vecinas, y, tras reunirnos con el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, esta vez visitamos a su par de Los Álamos, Pablo Vegas.

 

Fue una instancia provechosa donde abordamos distintas materias de interés común, como dos obras complementarias pendientes en la comuna, dentro de la concesión de Autopista Costa Arauco; una solicitud de apoyo de barrido mecanizado de la avenida de Cerro Alto; y el estado de la ruta a la altura de Pichiarauco, donde las lluvias causaron severos daños en 2024.

 

Como equipo, transmitimos al alcalde nuestros protocolos de acción en contingencias, así como la serie de trabajos preventivos que se están realizando a lo largo de la autopista, como limpiezas y mantenciones periódicas en los canales afines a la ruta.

 

En Globalvia creemos en que el espíritu de buena vecindad siempre será el mejor camino.