Este viernes 16 de diciembre, personal de vigilancia y operaciones de la Autopista Costa Arauco, en el marco de las constantes capacitaciones para enfrentar contingencias en la ruta, desarrolló un simulacro de derrame de soda cáustica.
En la puesta en escena, un conductor de un vehículo se percata de la caída de un caer el tambor que contenía un líquido desconocido para él. Al manipular el tambor y su contenido la persona resultó con quemaduras en ambas extremidades superiores y cayó inconsciente.
El simulacro prosiguió con la presencia del patrullero que en su labor de vigilancia activa el ABC de la emergencia solicitando cooperación a Bomberos y Carabineros. El móvil procede a aislar la zona y con una debida distancia, detectar las placas de identificación de productos a través de los binoculares con que cuenta el móvil.
A partir de ahí, se activa todo el procedimiento correspondiente. La unidad bomberil hace uso de su equipamiento para el control de los productos peligrosos y más tarde arriba a la ambulancia con lo que se establece el puesto médico. No se toma contacto con el lesionado, hasta que el personal capacitado ejecute su atención y retiro del lugar. Paralelamente se habilita una piscina para descontaminación básica. Allí al lesionado se le retira el producto contaminante que traía en sus extremidades y se estabiliza, para ser llevado a un servicio de urgencia.
“Constantemente estamos desarrollando capacitaciones, ejercicios y simulacros para que todo nuestro personal tenga las habilidades necesarias para enfrentar con éxito situaciones de emergencia como las que potencialmente se pueden vivir en la ruta”, señaló Ruth Pezo, jefa del Centro de Operación de Tráfico y Asistencia al Usuario de Autopista Costa Arauco.
La actividad culminó con una reunión donde participaron todos quienes jugaron roles en el simulacro, oportunidad en que se analizaron los detalles y enseñanzas obtenidos en el operativo.
Autopista Costa Arauco retomó sus acciones dirigidas a alumnas y alumnos de la comuna de Los Álamos, en relación a la campaña de seguridad vial en los colegios, escuelas y liceos de la zona. En esta oportunidad, los beneficiarios fueron la Escuela de Pilpilco y el Liceo Claudio Flores de Los Álamos, sector Cerro Alto.
El martes 22 de noviembre último, en las jornadas de la mañana y de la tarde, se desarrolló la Campaña de Educación Vial correspondiente al periodo 2022 con los quintos básicos de los establecimientos mencionados. Fueron, en total, 64 niños y niñas que recibieron en aula los contenidos teóricos de la campaña en la voz de la encargada regional de la CONASET, Carmen Silva.
También, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria, dependiente de la Subcomisaría de Los Álamos, realizaron una actividad práctica, lo que fue muy motivante para los estudiantes.
“Después de los años de pandemia, fue muy gratificante para nosotros el ver a las niñas y niños de Cerro Alto hacer actividades presenciales sobre seguridad vial, tal como las hemos venido desarrollando en los últimos años. Todos quedamos muy conformes, pues el recordar los conceptos de seguridad tanto para peatones como para conductores es algo siempre muy necesario”, destacó Moisés Vargas, Gerente General de Autopista Costa Arauco.
Para Patricio Ortega, encargado de convivencia escolar de la Escuela de Pilpilco, la experiencia para los niños fue muy importante: “Aprendieron bastante. La primera parte fue educativa, donde les mostraron videos sobre los accidentes que se provocaban por mirar el celular mientras se conduce, y tomaron conciencia. Después se pasó a la parte práctica, que se realizó en el gimnasio de la escuela. Los chicos quedaron bastante contentos, aprendieron muchas cosas que siempre es bueno tener en cuenta”.
06 de diciembre de 2022
Con el fin de capacitar al personal de vigilancia y operaciones de la Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco, en los cuidados que deben tener ante la presencia de fauna silvestre en la ruta, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ofreció una charla que abordó esta temática en detalle.
La actividad se realizó el jueves 17 de noviembre último y participó alrededor de una quincena de trabajadores de la Sociedad Concesionaria. La principal motivación que se tuvo para impulsar la charla fueron los avistamientos de fauna silvestre denunciados por los usuarios en la ruta, como cormoranes, zorros, chingues, pudúes, gatos guiñas y patos silvestres, con un evidente riesgo de accidentes.
“Lo más importante de la capacitación fue cómo nosotros podíamos abordar el rescate de estos animales de forma segura, tanto para la especie misma, evitando su estrés y daño involuntario, como para nuestros operadores y así mejorar nuestros procedimientos”, señaló Ruth Pezo, Jefa del Centro de Operación de Tráfico y Asistencia al Usuario de Autopista Costa Arauco.
Fue relevante también conocer cuál es la fauna silvestre protegida por el Estado y cómo lograr que su reinserción sea exitosa. Entre estas especies están el gato colocolo, gato del monte, guiña y el chungungo recientemente incorporado. Otro tópico importante fue el tipo de material que es idóneo para realizar la captura y contención, sin poner en riesgo al ejemplar ni tampoco a los operarios. Una ropa adecuada puede disminuir a cero los daños a las personas, en el caso de un ataque accidental de animal.
28 de noviembre de 2022