
Paralelo a ello, se entregaron volantes a los conductores que transitaban por la ruta 160 que contenía consejos de seguridad vial, especialmente para tenerlos en cuenta en estas Fiestas Patrias en la zona, con un enfático llamado a evitar conducir si se ha consumido alcohol u otro tipo de sustancias, pues se pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino que también la de los peatones y de las personas que transitan por la ruta.
Fernanda Palacios, directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Arauco, valoró instancias como ésta donde, de forma tripartita, se hacen esfuerzos para evitar accidentes: “Es una muy buena iniciativa. Se ha sido trabajando en coordinación a través de sus diferentes programas y el día de hoy nos encontramos difundiendo ciertos mensajes, bastante amenos y familiares para evitar ser parte de las cifras de accidentes de tránsito”.
Agregó que junto al volanteo y demás acciones, se verificarán patentes con una aplicación especial durante estos días para detectar autos robados. Carabineros por su parte, como todos los años, reiteró los cuidados en la ruta. “Esta iniciativa es súper provechosa para nosotros para hacer entrega de ciertas recomendaciones a los vecinos y a los ciudadanos que transitan por la ruta por parte de Carabineros de Chile. Siempre se debe mantener una conducción a la defensiva y ser responsable en la conducción. Si usted bebe alcohol en estas fiestas, que son más días que el año, pasado no conduzca. Pase las llaves”, destacó el sargento segundo Óscar Leiva.
“Si bebe, no conduzca. Evidentemente, este llamado no es solamente a los conductores. Nosotros también incluimos como concesionaria a los peatones porque también tenemos accidentes de tránsito por atropello, por lo tanto, también los peatones deben cruzar por lugares habilitados para ello y no caminar por la ruta”, destacó Juan Antonio Vasconcellos, gerente de Operaciones de Autopista Costa Arauco.
Las acciones en terreno se mantendrán hasta el término de las Fiestas Patrias, principalmente con volanteos en puntos clave de la comuna, con la entrega de flyers y dípticos sobre educación vial y consejos para un tránsito seguro.
Arauco, 09 de septiembre de 2022
Con el fin de aclarar dudas y de entregar información útil sobre el desempeño ante emergencias en la ruta y operaciones diarias de la Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco, ejecutivos de la empresa expusieron frente al Comité Comunal de Gestión de Riesgos de Curanilahue a fines de agosto.
Juan Vasconcellos, Gerente de Operaciones de Costa Arauco, aprovechó el espacio de 30 minutos que se consideró para que la concesionaria expusiera en la sesión su Plan de Operaciones y de Emergencias.
La exposición partió con datos generales respecto de la concesión, así como también sobre los servicios que presta, como el área de servicios generales, y la plaza de peajes y de pesajes que se ubica en el la ruta que cruza las comunas de Coronel, Lota, Arauco, Curanilahue y Los Álamos.
Respecto de los procedimientos de emergencias, se destacó que en caso de accidentes, el servicio actúa bajo la coordinación de Carabineros y Bomberos o a requerimiento de éstos, con el propósito de mantener expedito el tráfico, y prestar oportuna y eficazmente los primeros auxilios a personas accidentadas en el proceso de rescate de vehículos accidentados.
Paralelamente, se explicaron los planes de gestión de tráfico, de medidas de control de accidentes y de contingencias. Quizás lo más interesante del relato fue el análisis de distintas acciones de seguridad vial que la concesionaria desarrolló en Curanilahue, como la gestión de accidentes graves y retiro de animales de la ruta, entre otras. La exposición finalizó con las actividades de Responsabilidad Social Corporativa que ha desarrollado la compañía, donde se han impulsado campañas de seguridad vial en escuelas y colegios, con acciones en terreno y también en redes sociales.
Entre el 8 y el 11 de agosto último se ejecutaron los trabajos de instalación de vigas metálicas en el sector de la construcción del enlace vial de acceso al proyecto Mapa de Celulosa Arauco, obras que finalizaron con éxito y antes de lo programado.
Por lo mismo, Jaime Sebik, administrador de Contratos de Celulosa Arauco agradeció la labor realizada: “Hemos dado por terminado los trabajos de montaje de vigas sobre la Ruta 160, por lo que agradecemos la participación y gestiones para finalizar esta parte de las actividades sin accidentes, ni incidentes a las personas, equipos y ambientales”.
Con la instalación de las vigas, que darán soporte al paso sobre nivel y a los ramales, se cumplió una importante etapa en el marco de las faenas que se iniciaron en mayo del año recién pasado y que permitirán un acceso moderno y expedito a la planta.
“Actualmente, las obras tienen un avance del 75% y las etapas siguientes por habilitar contemplan la instalación de vigas sobre las líneas ferroviarias y también de las losas de hormigón armado sobre las vigas metálicas en los ramales número 2, 5 y 6”, destacó, por su parte, Ricardo Cabrera, ingeniero de Autopista Costa Arauco.
En fases posteriores se considera la construcción de los pavimentos de hormigón, barreras de contención, postes de iluminación y el paisajismo final. Los trabajos implicaron la instalación de una señalética de desvío que Autopista Costa Arauco ubicó oportunamente en el lugar. Además, se entregó información pertinente a los medios de comunicación y redes sociales en su oportunidad.