SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA COSTA ARAUCO REALIZA OBRAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN UN SECTOR DE LA COMUNA DE LOS ALAMOS

El Alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas y el Gerente General de Autopista Costa Arauco, Moisés Vargas se reunieron en mayo pasado, oportunidad en la cual se comprometieron diversas obras vinculadas a la seguridad vial dentro de la comuna, en específico para el sector de la Escuela Pilpilco.

Es así como recientemente se concretó la donación de conos de seguridad vial para algunas otras escuelas de la comuna, los cuales entregan una mayor visibilidad a las zonas por donde transitan los estudiantes.  A esta iniciativa se sumaron este mes los trabajos de demarcación vial con preformados de restricción de velocidad en la Escuela Pilpilco, ubicada en la avenida Diego Portales de Cerro Alto, por ambos lados de la ruta. 

También se demarcaron las líneas de la calzada y de detención en el semáforo que se ubica en las inmediaciones de dicho establecimiento educacional y, adicionalmente, se agregaron señales de zona de escuela en el bandejón central, todo en coordinación con el encargado de seguridad pública y el personal de tránsito del municipio alameño.

“La seguridad vial es un eje muy importante para nuestra sociedad concesionaria y por eso estamos comprometidos con la educación vial, pues queremos ser sus aliados estratégicos en estas materias. A esto se suman que, año a año, realizamos campañas en establecimientos educacionales de Los Álamos para promover el conocimiento de las leyes del tránsito en todos los estudiantes” destacó Moisés Vargas, Gerente General de Autopista Costa Arauco.

LICEO CLAUDIO FLORES SOTO DE LOS ÁLAMOS CERTIFICÓ A ESTUDIANTES EN CHINO MANDARÍN, ALEMÁN E INGLÉS

Este miércoles 08 de junio en dependencias del Liceo Claudio Flores Soto de la comuna de los Álamos se realizó la ceremonia de certificación de sus estudiantes que se capacitaron en los idiomas Chino Mandarín, Alemán e Inglés. 

En dicha actividad que contó con la presencia de autoridades, apoderados, profesores y estudiantes, se entregaron diplomas correspondientes a 31 alumnas y alumnos de segundo a cuarto medio, donde un 58% se certificó en inglés, un 24% en chino mandarín y un 18% de estudiantes en alemán.

El aprender idiomas les otorga a los alumnos un plus innegable en vista a su inserción en la educación superior o el mundo laboral. El plan educacional del Liceo Claudio Flores es innovador en este aspecto pues busca un mayor desarrollo de las habilidades lingüísticas del estudiantado.

“Nosotros estamos seleccionando anualmente un número limitado de estudiantes para hacer intercambio con el extranjero y la certificación es un componente importante para las características que buscamos en los alumnos que se van a pasantía”, señaló Moisés Garrido, coordinador de idiomas y asuntos estudiantes del Liceo Claudio Flores.

De estos alumnos, seis de ellos harán pasantías en otros países de Europa a partir de agosto de este año. Se trata de los estudiantes Sebastián Arrepol (2ºA) que viajará a Portugal, Ayline Carrasco (3ºA) a Letonia, Dubán Palma (3ºA) a República Checa, Amanda Riffo (3ºA)  a Alemania, Nayareth Roldán (3ºA)  a Italia y Simoney Wang (3ºB) a Dinamarca.

A la ceremonia asistió Moisés Vargas, Gerente General de Autopista Costa Arauco principalmente por al apoyo que la sociedad concesionaria le ha prestado en años anteriores al liceo en las diversas actividades que ha impulsado en favor de sus estudiantes. “Es muy satisfactorio el ver como estos alumnos se superan y han logrado este hito personal que es adquirir una nueva lengua. Tal como lo hemos hecho en el pasado, estamos abiertos a cooperar con los alumnos y alumnas que viajen al extranjero para que puedan lograr de mejor manera sus objetivos”, destacó el ejecutivo.

Un 95% de los alumnos del Liceo Claudio Flores es vulnerable y los fondos con los que cuenta el establecimiento son netamente públicos, por eso es tan relevante el apoyo externo que estas iniciativas puedan recibir.

ALUMNOS DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VISITARON DEPENDENCIAS DE AUTOPISTA COSTA ARAUCO

Una delegación de 30 alumnos del curso “Gestión de Infraestructura Vial» del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío visitó las Instalaciones de Autopista Costa Arauco en el contexto de una visita técnica contemplada en el curso liderado por el doctor en ingeniería, profesor Sergio Vargas Tejeda. La actividad se desarrolló el jueves 2 de junio último, a la 15:00 horas en las oficinas centrales de la concesionaria ubicada en el kilómetro 42 de la Ruta 160, en el sector Chivilingo.

 

En la oportunidad, Gerente General de Autopista Costa Arauco, Moisés Vargas realizó una presentación con aspectos generales de la gestión de la concesionaria y aspectos de interés para los visitantes. Posteriormente se visitó al Centro de Control y luego el grupo se trasladó a terreno a un sector de obras de pavimentos que se realizan actualmente en el marco del contrato.

“Para nosotros es muy valioso tener contacto con la academia y siempre estamos abiertos a recibir a estudiantes para contarles lo que hacemos. Es parte de nuestro interés corporativo de estar abiertos siempre con los intereses de la comunidad”, destacó Moisés Vargas. “En este curs, los estudiantes abordan conceptos relativos a los sistemas de gestión de infraestructura, por lo que su interacción con empresas y profesionales que trabajan en esta área es de gran interés y utilidad para su formación profesional, por lo cual estamos muy agradecidos con esta visita” señaló Sergio Vargas.

Previo a la visita se coordinó que todo el alumnado tuviera en cuenta las medidas sanitarias básicas en relación con COVID-19 y el uso de elementos de protección personal durante la salida a terreno, lo cual se enmarca de las políticas de prevención de riesgos de la concesionaria.