Según Carabineros, durante los días de Fiestas Patrias del año pasado, solo una persona resultó lesionada en accidentes de tránsito y no hubo víctimas fatales en Lota. Sin embargo, existe claridad en que estos números se lograron en el marco de las restricciones de la crisis sanitaria.
Para mantener estas esperanzadoras cifras, Bomberos, Carabineros y un concejal de la comuna se dieron cita en el enlace Lota norte para participar de una acción en terreno organizada por el Movimiento por la Vida Ruta 160 y la sociedad concesionaria Autopista Costa Arauco que consintió en instalar un vehículo accidentado y un potente mensaje que llamaba a la prudencia al conducir en estas fiestas.
“La idea es que los conductores tomen conciencia de lo frágil que es la vida y que, en estas Fiestas Patrias, se consume alcohol y otro tipo de sustancias que ponen en riesgo no solo la vida del conductor, sino que también de los peatones y de las personas que transitan con ellos”, señaló Gladys Molina, presidenta de la Agrupación Movimiento por la Vida Ruta 160.
“La agrupación social Movimiento por la Vida persigue un propósito similar al de la autopista en el sentido de prevenir accidentes de tránsito. Nosotros como concesionaria estamos contantemente preocupados de los usuarios que hacen uso de la autopista y la idea es que lo hagan de modo seguro y de manera responsable”. destacó Juan Vasconcellos, gerente de Operaciones de Autopista Costa Arauco.
En el breve acto que acompañó esta simulación de accidente estuvieron presentes, quienes integran la“Mesa de Seguridad” de la comuna de Lota
“Esta es una iniciativa de carácter preventivo. Creo que es el deber de toda la comunidad y particularmente de quienes hacen uso de estas vías, hacer un uso responsable. Es fundamental generar conciencia en la comunidad y la ciudadanía y particularmente de los usuarios que son varios”, indicó José Carrillo, concejal de Lota.
“Para este mes, que es bastante complejo, lo que buscamos como institución en sensibilizar a las personas, principalmente a los peatones y a los conductores de vehículos motorizados. En esta fecha el llamado es al autocuidado, a respetar las señales del tránsito, la señalética y los límites de velocidad en todas las vías, tanto urbanas como autopista” recalcó el capitán Manuel Gajardo, subcomisario de Carabineros de Lota.
“El llamado de nosotros, de Bomberos es decirles a nuestros conductores que transitan por la comuna de Lota y por todo el país, que por favor tengan conciencia, que piensen en su familia, piensen en la familia de Bomberos, que vamos a estar ahí, brindando algún tipo de apoyo en un accidente por imprudencia que ellos mismos cometen”, indicó Alonso Mella, vicesuperintendente del cuerpo de bomberos de Lota
La acción en terreno se mantendrá hasta el término de las Fiestas Patrias, a la cual se sumó un volanteo en Plaza de Peaje de Chivilingo, realizado el viernes 10 de septiembre con la entrega de flyers y dípticos sobre de Educación Vial.
VIDEO
Este domingo 29 de agosto en el sector costanera de Laraquete de Arauco, se realizó una capacitación teórico-práctica sobre seguridad vial entre Bomberos de dicha zona y la sociedad concesionaria Autopista Costa Arauco.
En reuniones previas se acordó realizar esta capacitación conjunta para abordar temas relevantes ante una emergencia, en especial, la segregación vial. La actividad se inició con un trabajo teórico donde se utilizó una maqueta especialmente preparada para la ocasión, que permitió repasar distintos aspectos sobre las zonas de seguridad que deben señalizarse y la ubicación de los móviles ante un accidente.
Más tarde, en el sector costanera, se realizó un ejercicio de carácter práctico donde personal de la Autopista Costa Arauco y de Bomberos, recreó el volcamiento de un vehículo, oportunidad en que se aplicó lo aprendido en la parte teórica de la capacitación y revisaron herramientas y equipos con los que cuenta cada área.
Finalizada la actividad, Bomberos destacó la actividad. “Fue un trabajo bastante provechoso para ambas entidades, tanto como para Globalvia como para nuestra institución, ya que el objetivo era, primero que todo, conocernos, saber nuestras fortalezas, nuestras debilidades, conocer nuestras herramientas, todo con el objetivo de poder realizar un trabajo óptimo en la emergencia, en beneficio de los usuarios o de los pacientes que sufren un accidente. Sería relevante replicar este trabajo con todas las compañías de nuestra zona”, destacó Carlos Núñez Gallardo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arauco.
“Para nosotros la asistencia de personal de emergencia, en este caso Bomberos, es fundamental para enfrentar de manera efectiva los accidentes en la ruta. Por lo mismo, estas iniciativas nos ayudan a trabajar coordinadamente, lo que nos da una mayor tranquilidad en la gestión de la emergencia”, señaló el gerente de Operaciones de la Autopista Juan Vasconcellos Ibarra.
El ejecutivo agregó que se realizarán nuevas capacitaciones de la misma índole en el futuro con la institución, señalando que la próxima actividad se desarrollará con el Cuerpo de Bomberos de Lota.
La Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco, renovó parte de su flota de móviles de vigilancia vial. Los dos vehículos marca Peugeot vienen a reforzar las labores de monitoreo y asistencia en ruta 24/7. Además, están equipados con todos los elementos de seguridad para atender las emergencias que se produzcan en la autopista.
Los móviles se encuentran debidamente identificados, poseen panel flecha, luces estroboscópicas y herramientas que se utilizan para atenciones de mayor envergadura.
Este 23 de agosto, formalmente se ha informado de esta adquisición que se enmarca en el contrato de la “Concesión Ruta 160 Tramo Tres Pinos − Acceso Norte a Coronel”.
Cabe recordar que la asistencia a usuarios con estos móviles de emergencia es absolutamente gratuita y es parte de los servicios que presta la Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco.