Ejecutivos de Costa Arauco se reunieron con alcalde de Curanilahue

  • En el encuentro se abordaron aspectos asociados a la operación de la autopista, especialmente de cara a la próxima temporada invernal. Junto con ello, la empresa reiteró su disposición a mantener canales expeditos de comunicación y trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

 

Curanilahue fue, posiblemente, la comuna más afectada de la Región del Biobío producto de las lluvias. En el sector, también sufrió con las inundaciones la Autopista Costa Arauco, que conecta a Coronel con Los Álamos.

 

Es por esto, que recientemente se llevó a cabo un encuentro entre representantes de la sociedad concesionaria de esta vía, con el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel.

 

La reunión sirvió para para abordar temas relacionados con la operación de la Autopista Costa Arauco y reafirmar la voluntad de colaboración y comunicación permanente. El encuentro se efectuó en la municipalidad, donde se abordaron aspecto la revisión y limpieza de los ductos de aguas lluvia y el mejoramiento de señalética en el acceso norte de la comuna.

 

En este sentido, Moisés Vargas, gerente general de Autopista Costa Arauco, explicó que “quisimos manifestarle al alcalde nuestra intención de colaboración con la comuna, especialmente en lo que se viene, y darle la tranquilidad de que la autopista tiene los protocolos implementados y estamos preparados para enfrentar la próxima temporada invernal”.

 

El ejecutivo de Costa Arauco añadió que “además, le indicamos nuestra disposición a la colaboración para otras acciones que el alcalde requiera. Tuvimos una interacción bastante fluida con él durante su periodo anterior y esperamos que este espíritu se mantenga”.

 

En tanto, el alcalde Luis Gengnagel valoró positivamente el encuentro, destacando la importancia de seguir trabajando en conjunto en beneficio de toda la comunidad. Para mí, es super importante poder recibir acá a los representantes de la autopista encabezada por su gerente y coordinar lo que viene. El invierno pasado hubo bastantes problemas en la comuna de Curanilahue y nuestra conectividad estuvo bastante complicada. La concesionaria es vecina de nuestra comuna y tenemos que trabajar en conjunto todos los problemas para un mejor vivir y un desplazamiento seguro”, precisó.

 

Autopista Costa Arauco se suma a la lucha contra el abandono de animales en carreteras

  • Gracias al trabajo conjunto entre la empresa concesionaria, el municipio de Lota y organizaciones animalistas, se realizó una campaña de concientización a los usuarios de la ruta para educar en torno a esta problemática.

 

En Chile, el abandono de animales en las carreteras es un problema silencioso pero de gran impacto. Perros y gatos dejados a su suerte no solo enfrentan hambre, frío y enfermedades, sino que también representan un riesgo para la seguridad vial.

 

Frente a esta preocupante situación, Autopista Costa Arauco decidió lanzar una campaña de concientización sobre el abandono de mascotas en las rutas, que busca sensibilizar a los conductores y a la comunidad sobre las consecuencias de abandonar animales en las autopistas, dado que en nuestro país existe una ley (21.020) que protege a las mascotas y establece obligaciones para sus dueños.

 

A través de afiches en las casetas de peaje y flyers informativos, Autopista Costa Arauco busca así llevar un mensaje de responsabilidad y empatía a miles de personas.

 

El director de Autopistas para Latinoamérica de Globalvia, Jorge Rivas, señaló que con esta campaña “queremos generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas. Lamentablemente, hemos observado que algunas personas inescrupulosas abandonan animales en esta carretera, exponiéndolos a un destino incierto y poniendo en riesgo tanto su vida como la seguridad de quienes transitan por la vía”.

 

Desde el Centro Veterinario de la Municipalidad de Lota, el médico veterinario Josian Opazo indicó la relevancia que tiene realizar este tipo de actividades educativas: “Como municipalidad hemos brindado el máximo apoyo posible a esta iniciativa, que representa un esfuerzo arduo y valioso. Es fundamental visibilizar y combatir el abandono de animales, pues no solo afecta a los propios animales, sino que también genera problemas de seguridad pública y bienestar para la comunidad”.

 

Seguridad vial y bienestar animal

Uno de los focos principales de esta iniciativa es la seguridad vial. Un animal asustado en la calzada puede generar frenadas bruscas, colisiones y atropellos. La campaña enfatiza la importancia de conducir con precaución

 

Además, se han establecido reuniones con con refugios locales y agrupaciones animalistas para fomentar la adopción responsable y ofrecer alternativas a quienes no puedan seguir cuidando de sus mascotas.

 

Gonzalo Grassi, presidente de la fundación pro animal Perreros de Lota, felicitó la iniciativa de la autopista y comentó que es muy relevante “generar conciencia sobre el abandono de animales, un problema complejo, especialmente en nuestra comuna de Lota. Agradecemos profundamente que estén tomando acción con este proyecto, ya que, además del sufrimiento que enfrentan los animales abandonados, también representa un riesgo para la seguridad vial. Estamos muy contentos con el inicio de este programa y estaremos disponibles para apoyarlo en todo lo que sea necesario”.

¡Por un verano seguro y sin accidentes de tránsito!

¡Por un verano seguro y sin accidentes de tránsito! Llaman a la prevención a turistas en Playa Blanca en Coronel
 
Autopista Costa Arauco, Bomberos, Carabineros y el municipio se desplegaron este sábado para entregar volantes y recomendaciones a los usuarios del tramo concesionado de la Ruta 160, de cara a una temporada estival donde la responsabilidad en la ruta es indispensable.
 
Bajo el sol de la popular Playa Blanca de Coronel, representantes de Autopista Costa Arauco, Bomberos, Carabineros y la Municipalidad de Coronel marcaron presencia este sábado al mediodía, para reforzar el llamado a conducir y transitar con precaución en el tramo concesionado de la Ruta 160.
 
Desplegados por el sector, tanto por la playa como por su caletera, dichas instituciones reforzaron en el público el cómo afrontar el verano en términos de movilidad. Se entregaron alrededor de mil volantes, los cuales enfatizan en que existen tres puntos claves a atender: la planificación de un viaje, la preparación y la conducción responsable.
 
Para efectos de planificación, se recomienda revisar previamente el estado de las rutas, definir la ruta más idónea, como también descansar lo suficiente previo a un viaje largo. A nivel de preparación, en tanto, se aconseja testear niveles de aire y aceite del vehículo antes de salir, como vestir ropa cómoda para manejar, utilizar lentes de sol y chequear la documentación del vehículo, además de organizar y distribuir debidamente el equipaje.
 
Por último, en cuanto a conducción responsable, el énfasis está puesto en el uso del cinturón, el no consumo de bebidas alcohólicas, el uso de silla de auto en los niños, respetar la señalización y máximos de velocidad y no utilizar el celular mientras se conduce, entre otros puntos.
 
Edgar Jeldres, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Coronel, comentó que “para nosotros esto es muy especial, en cuanto a apoyar a las instituciones que junto a nosotros tienen emergencias, y qué mejor aún que buscar la prevención”. Similar visión ofreció Sergio Montalva, del Área de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coronel, quien agregó que “la idea es relevar que tengan un interés las personas en lo que es la conducción, el manejo y la velocidad prudente, en el área de Playa Blanca”.
 
Por último, Juan Vasconcellos, gerente de Operaciones de Autopista Costa Arauco, indicó que “a todos quienes están disfrutando de la playa, entregamos recomendaciones para un verano seguro, para que lo puedan disfrutar junto a sus familias. Estamos haciendo un llamado a los conductores a respetar las señales del tránsito y los límites de seguridad, y a los peatones a cruzar en lugares habilitados y de forma segura”.
  






Coronel, 11 de enero de 2025