Un vehículo destinado para operar como puesto de mando móvil inauguraron hoy en Coronel la Municipalidad, la Concesionaria Autopista Costa Arauco de Globalvia, la Casa de la Seguridad, la Oficina de Protección Civil, Bomberos y Carabineros.
En el acceso norte a la ciudad, autoridades y parte de la comunidad participaron de un simulacro de desprendimiento de carga de un camión transportador de sustancias peligrosas.
La iniciativa tuvo como principal objetivo medir y poner a prueba los tiempos de respuesta de los distintos equipos responsables que deben funcionar al momento de producirse accidentes en la ruta.
Según comentó Juan Vasconcellos, Gerente de Operaciones de Autopista Costa Arauco, el nuevo carro de mando móvil es el único vehículo municipal de la Región del Biobío que operará para estos fines.
“En la medida en que estemos debidamente coordinados con la Municipalidad y los entes que intervienen en situaciones de emergencia, se demostrará el directo beneficio a aquellas personas que transitan por Autopista Costa Arauco ”, dijo.
Los accidentes producidos por sustancias peligrosas son conocidos como “Hazmat”, por lo que la implementación de este nuevo mando móvil entregará un amplio privilegio en Coronel, en materia de seguridad vial.
Vasconcellos detalló que “este vehículo especializado busca atender situaciones de derrame de sustancias peligrosas para que no ponga en riesgo a los usuarios de la ruta”, agregando que el nuevo sistema será mucho más eficiente para atender accidentes.
El Alcalde de Coronel, Boris Chamorro, recalcó que el equipamiento del mando móvil marca un hito relevante, ya que se enmarca en el aniversario 169 de la comuna. “Uno de los ejes estratégicos de la municipalidad es la seguridad ciudadana, por lo tanto, este centro de mando móvil nos va a permitir brindar seguridad a la población, al borde costero y a los sectores rurales”, manifestó.
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
Un Sistema de Comando de Incidentes (SCI) es la combinación de instalaciones, personal, protocolo, comunicaciones y equipamiento, responsables de atender y dar solución a los eventos y accidentes que se produzcan en ruta, que hoy se refleja como un comando unificado a través del nuevo carro.
El Capitán de Corbeta Litoral y Capitán de Puerto de Coronel, Rodrigo Testón, asistió a la actividad y dio a conocer su aprobación sobre la nueva unidad móvil para emergencias: “El puesto de mando es relevante en el sentido de establecer un buen plan de comunicaciones y poder tomar decisiones en la escena de los accidentes. Esto permitirá una mejor gestión para la seguridad”.
Por último, el Teniente Primero de la Séptima Compañía de Bomberos de Coronel, José Febrero, explicó que el vehículo fue adaptado a través de una inversión de 15 millones de pesos para su equipamiento, donde se implementó un servicio de wifi, drones y trajes encapsulados para los incidentes ocurridos por derrame de sustancias peligrosas.
Al mismo tiempo, Febrero agregó que “el carro también cuenta con señalética y un puesto de mando para armar en la escena”, fortaleciendo la idea de que son materiales que ayudarán a poder desarrollar de mejor manera las labores en una emergencia.
A partir de hoy y hasta el 21 de julio, Autopista Costa Arauco realizará trabajos en diversos puntos de la ruta que une Coronel con Los Álamos, por lo que en estos tramos se dispondrá de solo una de las dos vías para el tránsito de vehículos.
La concesionaria explicó que la medida tiene por objetivo reparar los daños prematuros que presenta el pavimento asfáltico, de manera de brindar un mejor servicio a sus usuarios.
A partir del viernes se activarán las medidas necesarias para afrontar un mayor flujo vehicular y mantener la seguridad en las vías.
De tres pistas hacia el norte y dos hacia el sur dispondrá Autopista Costa Arauco en el Peaje Chivilingo, medida que se implementará entre el viernes 13 y el domingo 15 de julio. El lunes 17, en tanto, la situación se revertirá de manera de otorgar una mayor fluidez en el retorno hacia la Provincia de Arauco.
Además, para asistir posibles emergencias, la concesionaria dispondrá de un equipo con móviles de vigilancia vial, así como también unidades de rescate y grúas, servicio gratuito al que los usuarios pueden acceder llamando al 41 22 60 160, o directamente en los postes SOS ubicados en el tramo concesionado.
El plan de contingencia incluye coordinación con Carabineros, Bomberos y SAMU, por eventuales accidentes, a la vez que cuadrillas de mantención vial operarán durante todo el fin de semana. Twitter se utilizará como canal de comunicación para mantener informados a los usuarios sobre emergencias y atingencias respecto al funcionamiento de la ruta.
Autopista Costa Arauco recuerda a sus usuarios que pueden acceder gratuitamente un tag para asegurar un paso más fluido por las plazas de peaje, dispositivo que pueden retirar en los puntos de distribución detallados aquí.
Por último, la concesionaria realiza un llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol y a respetar las señales de tránsito y límites de velocidad permitidos para evitar accidentes.