La concesionaria de la Ruta 160 entregó al Ministerio de Obras Públicas un balance de los trabajos desplegados para afrontar los efectos en la vía, del intenso sistema frontal que afectó a la zona el 15 y 16 de junio pasados.
El informe detalla todos los recursos y medidas dispuestos por la Concesionaria para afrontar la emergencia. Estos contemplaron seis cuadrillas viales y maquinaria pesada como retroexcavadora, camiones tolva y cargadores frontales, que se sumaron al servicio de asistencia vial que funciona en forma permanente.
Entre las obras de mitigación a los efectos del intenso sistema frontal, el informe menciona el retiro de derrumbes que afectaron tramos acotados del segmento sur de la carretera, en las zonas de Pilpilco, Trongol y Foraction, entre otros, en las comunas de Curanilahue y Los Álamos. Allí se mantuvo tránsito segregado por motivos de seguridad, además de la instalación de defensas de hormigón en zonas con deslizamientos de tierra, excavación controlada en taludes con riesgo de derrumbe y lavado mecanizado de calzadas. Mientras que a la fecha, se continúa con la reparación de luminarias dañadas y el retiro de vallas camineras debilitadas por el viento.
Cobro de peajes
En cuanto al funcionamiento de peajes, el reporte técnico precisa que la plaza de Pilpilco suspendió el cobro por espacio de 10 horas durante el viernes 16, pese a que el contrato de concesión no lo establece. La plaza de peaje de Curanilahue, en tanto, es exclusiva para tránsito pesado, por lo que en toda la Ruta 160 concesionada, durante la contingencia climática, los vehículos livianos sólo pagaron peaje en la plaza de Chivilingo, en un sector de ruta que no sufrió alteraciones.
Finalmente, el informe expone las interrupciones y segregaciones de tránsito generadas en coordinación con Carabineros y el Ministerio de Obras Públicas, para resguardar la seguridad en los desplazamientos.
Cabe destacar que los vehículos de emergencia debidamente identificados, transitan gratuitamente en forma permanente por toda la Ruta 160.
Ruta 160 cuenta con cuatro puntos para la distribución gratuita del tag, en Concepción, Arauco y las plazas de peaje de Chivilingo y Pilpilco. Este dispositivo operará bajo la modalidad de post-pago, en que los usuarios registrados recibirán periódicamente una cuenta consolidada que podrán pagar a través de distintas plataformas.