Estudiantes de Los Álamos participan de la primera capacitación en seguridad vial

La jornada se cumplió en ambos establecimientos municipales de la comuna de Los Álamos, como parte de los compromisos formativos de la concesionaria de la Ruta 160. De esta forma, a partir de este año se realizarán sesiones educativas dos veces al año, por espacio de una década, en que se formará a residentes de zonas aledañas a la carretera en seguridad vial y uso de las nuevas estructuras que incorporó el proyecto vial.

 

Los primeros en participar fueron 180 estudiantes de 1° a 4° año básico de la Escuela Claudio Flores Soto, en Cerro Alto. Allí, la educación vial fomentará buenos hábitos en la circulación peatonal, considerando que el proyecto vial contempló el suministro e instalación de semáforos en la Avenida Diego Portales.

 

Por lo mismo, el objetivo del Plan de Educación Vial para Peatones es sensibilizar a la población para minimizar riesgos a partir de un correcto uso de los pasos peatonales, semáforos y otros elementos de seguridad instalados en la localidad. Similar actividad se cumplió en el establecimiento del sector Pilpilco, cercana a Cerro Alto, donde 40 estudiantes de 3° y 4° básico igualmente recibieron información y elementos reflectantes de protección.

 

Las inducciones se desarrollaron en coordinación con profesionales de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). Junto con la exposición sobre el funcionamiento de distintos dispositivos y hábitos de autocuidado, se distribuyó material informativo y elementos reflectantes a cada participante.
Positiva colaboración a equipos de emergencia que combatieron incendios forestales

Un importante apoyo al contingente francés que participó en el combate de los incendios forestales en el Biobío, cumplió parte del equipo de emergencia con que cuenta la concesionaria de la Ruta 160.

 

incendiosFueron casi tres semanas, las que una de las ambulancias disponibles para atender emergencias en el tramo concesionado, estuvo a disposición de los brigadistas que participaron en el combate de los incendios forestales en distintos puntos de la región. En particular, la ambulancia y su operador colaboraron activamente con el contingente de brigadistas franceses que se desplegaron en la Provincia de Concepción.

 

En el momento más álgido de la emergencia, se aportó también con dos camiones aljibe que apoyaron el combate en la comuna de Penco y en sectores aledaños a la Ruta Concepción-Cabrero.

 

A fines de esta semana, el contingente francés retornó a Europa y valoró el apoyo de este vehículo de emergencia, que ya se reincorporó al resto del material de asistencia con que cuenta la concesionaria.

Ruta 160 despliega plan de contingencia vial y campaña radial durante período estival

 

  • El plan contempla un esquema de circulación variable en la plaza de peaje Chivilingo con el propósito de asegurar la conducción expedita.

 

  • Incluye campaña radial que se extenderá por 20 días en radios locales, comenzando este lunes 16 de enero.

 

La concesionaria de la Ruta 160 implementó un plan de contingencia destinado a atender eventuales emergencias y posibilitar un tránsito más seguro y expedito de los automovilistas, que durante sus vacaciones de verano se desplazarán por el tramo comprendido entre el by-pass Coronel y Cerro Alto, en la comuna de Los Álamos.

 

El plan está en vigencia desde las 00:00 horas del 1 de enero y se extenderá hasta las 24:00 horas del  martes 28  de febrero. Contará con un esquema de circulación variable en la plaza de peaje de Chivilingo dependiendo de la dinámica de los flujos que vayan ocurriendo.

 

De esta manera, los viernes y sábados de los fines de semana de enero y febrero se implementarán tres pistas hacia el norte y dos hacia el sur, situación que se revertirá los domingos de enero y febrero, y en los cambios de quincena para entregar mayor fluidez en el retorno a Arauco.

 

Respecto a las plazas de peaje de Curanilahue y Pilpilco, contarán con 4 casetas, dos en dirección norte-sur y dos en sentido opuesto.

 

En esta ocasión, Ruta 160 también desplegó su campaña radial de seguridad, que se extenderá desde el lunes 16, en la que recuerda a los usuarios transitar respetando los límites de velocidad, conducir atentos a la ruta y su señalética, utilizar correctamente sus cinturones de seguridad, no beber alcohol si vas a conducir y no utilizar teléfono si vas conduciendo.

 

En el tramo concesionado los usuarios pueden acceder a Áreas de servicios generales   de  forma gratuita.

 

Ruta 160 les desea unas buenas vacaciones y los invita a celebrar con responsabilidad,  recordándoles respetar los límites de velocidad establecidos. Ante cualquier emergencia no dude en llamar a nuestro teléfono de Centro de Operaciones de Tráfico 41 2260160 o a través de los postes SOS emplazados a lo largo de nuestro contrato concesionado.