Comienza control obligatorio de vehículos pesados en plaza de pesaje Horcones

La Dirección Regional de Vialidad autorizó el inicio del control de tonelaje para camiones y buses en la plaza de pesaje, ubicada en la calzada oriente de la Ruta 160, a la altura del sector Horcones

 

La Dirección Regional de Vialidad autorizó el inicio del control de tonelaje para camiones y buses en la plaza de pesaje, ubicada en la calzada oriente de la Ruta 160, a la altura del sector Horcones. A través de la Sociedad Concesionaria, la unidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas confirmó que este control comenzará a ser obligatorio a contar del lunes 2 de noviembre.

 

De acuerdo a la normativa vigente, los buses y camiones no pueden exceder las 45 toneladas de peso. El mismo reglamento, establece que omitir este control generará infracciones de tránsito y multas, por lo que se instó a los conductores a cumplir con este simple procedimiento en la plaza que se ubica a un costado de la vía, en sentido de sur a norte.

 

La concesionaria informó que el área de pesaje se encuentra debidamente señalizada, y llamó a circular con precaución al ingresar o salir de la zona de control, respetando el límite de 50 km/h.

 

Como parte del proceso progresivo de puesta en funcionamiento de la Ruta, la plaza ubicada en el costado poniente – para la circulación en sentido de norte a sur- comenzará a operar próximamente.

 

Durante las semanas previas al inicio de control obligatorio, se desarrolló una positiva marcha blanca. Durante esta fase además, se desplegó una campaña informativa de carácter masivo dirigida a los usuarios que deberán cumplir este requerimiento.

 

volante_control

Concesionaria y Carabineros mejoran coordinación para atender emergencias

Una positiva reunión, sostuvieron representantes de la concesionaria de la Ruta 160, con autoridades policiales de la comuna de Arauco.

 Del encuentro, surgieron una serie de acuerdos operativos que impactarán positivamente en la seguridad vial y la atención de emergencias en el tramo concesionado.

 

Entre las acciones acordadas, está incrementar los controles de seguridad vial, además de mejorar la gestión de emergencias que se produzcan en la ruta. Ambas entidades acordaron también agilizar el intercambio de información que contribuya a aumentar la seguridad vial y ciudadana.

 

Esta reunión, se suma a encuentros similares con representantes policiales y de otros organismos de emergencia en las comunas de Coronel y Lota, que junto con Arauco, corresponden a las zonas por donde se emplazan los tramos de concesión entregados al servicio y/o habilitación anticipada. Cabe recordar que a mediados de año se habilitó el tramo comprendido entre el by-pass de Coronel y Chivilingo, al que posteriormente se integraron aproximadamente 12 km del tramo comprendido entre Laraquete y Ramadillas.

 

Al encuentro, asistieron autoridades policiales de las unidades existentes en Arauco, Laraquete y Carampangue, además de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

Concesionaria activa plan de contingencia durante Fiestas Patrias

A contar del miércoles 16 se desplegarán medidas excepcionales para atender posibles contingencias durante el fin de semana largo.

 

La concesionaria de la Ruta 160 anunció la implementación de un plan de contingencia destinado a atender eventuales emergencias y posibilitar un tránsito más seguro y expedito de los automovilistas, que durante Fiestas Patrias se desplazarán por el tramo comprendido entre el by-pass Coronel y Cerro Alto, en la comuna de Los Álamos.

 

El plan se extenderá desde las 17 horas del miércoles 16 hasta la medianoche del domingo 20. Durante estos días, aparte de medidas para un tránsito más expedito por el tramo concesionado se dispuso un equipo de respuesta conformado por cuadrilla viales, ambulancias, unidades de rescate y grúas, dispuestas para atender incidencias en la ruta, condiciones climáticas extremas, asistencia vial y accidentes, los que actuarán en coordinación con las instituciones de emergencia locales.

 

Los usuarios pueden acceder en forma gratuita a los servicios de asistencia 24/7 disponibles en el tramo que se encuentra en operaciones, llamando al teléfono 041 22 60 160 o a través de los postes SOS ubicados en la ruta.

 

La concesionaria realizó un especial llamado a una conducción responsable, respetando la señalización y límites de velocidad establecidos y –en especial– y a no conducir bajo los efectos del alcohol, particularmente en aquellos tramos entregados recientemente al servicio que se ubican al norte de Chivilingo, en la comuna de Lota.

 

Se recordó además que, desde el mes pasado, se encuentra habilitada la doble vía entre el by-pass Coronel y Chivilingo, tramo que incluye el nuevo by-pass Lota. En este mismo estándar se encuentra desde Puente Ramadillas a Cerro Alto, tramo en operaciones desde 2013. En tanto que en los 20 kilómetros comprendidos entre Chivilingo y Puente Ramadillas, existen segregaciones de tránsito debidamente señalizadas.