Una mayor fiscalización y coordinación entre la concesionaria de la Ruta 160 y las unidades policiales, fue el resultado de una reunión sostenida entre ambas partes para aumentar los niveles de seguridad en la ruta.
Una mayor fiscalización y coordinación entre la concesionaria de la Ruta 160 y las unidades policiales, fue el resultado de una reunión sostenida entre ambas partes para aumentar los niveles de seguridad en la ruta.
En concreto, desde la puesta en servicio del tramo comprendido entre el by-pass Coronel y Chivilingo, se ha advertido un aumento en la velocidad en muchos vehículos que a diario transitan por la Ruta 160. Junto al robo de señalética vial, esta situación aparece como de las situaciones que generan riesgo para los usuarios. Por lo mismo, Carabineros comprometió un mayor despliegue de efectivos y controles de velocidad en distintos puntos de este tramo.
En la reunión, la concesionaria detalló a las autoridades policiales el proceso de puesta en servicio progresiva de la Ruta y los servicios de asistencia al que pueden acceder gratuitamente los usuarios. Además, la concesionaria comprometió informar oportunamente sus planes de contingencia vial implementados durante los fines de semana largo.
Al encuentro, asistieron el subprefecto de Carabineros de Concepción, Eduardo Montero, acompañado por los mayores Enzo Fuentes, Erick Martin y Robinson Benelli, de las comisarías de Lota, Coronel y de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT).
Por cuarto año consecutivo, profesionales de la concesionaria de la Ruta 160 desarrollaron un taller de educación ambiental para niños de la provincia de Arauco.
En esta oportunidad, cinco colaboradores de la concesionaria implementaron el taller diseñado bajo los criterios del programa Aula de Sostenibildad, estrategia de responsabilidad social desplegada en los más de 30 países en que el Grupo Acciona mantiene operaciones.
De esta manera, alumnos de segundo, tercero y cuarto año básico de la Escuela Básica San Pedro de Laraquete fueron protagonistas del taller que captó la atención de sus participantes, a partir de una novedosa metodología participativa. Durante toda una mañana, los voluntarios de la concesionaria desarrollaron dinámicas grupales y entregaron material informativo sobre el desarrollo sostenible, cambio climático y ahorro energético, entre otros.
Al término de la jornada educativa, se hizo entrega al establecimiento de un proyecto multimedia que, junto con la experiencia educativa medioambiental, fue positivamente valorada por la comunidad escolar. Este sector corresponde a uno de las áreas emblemáticas para el desarrollo del proyecto vial, por cuanto en este punto se construyó un by-pass que implicó un nuevo trazado apegado al cerro.
En años anteriores, talleres similares se habían realizado en otros establecimientos educacionales de la zona, en paralelo a experiencias similares en otras latitudes donde el Grupo Acciona desarrolla proyectos de infraestructura, energía y transporte. Puntualmente en 2014, los alumnos de la Escuela Rural G-771 del sector San José de Colico, en la comuna de Curanilahue, tomaron parte de esta experiencia educativa.
La Sociedad Concesionaria de la Ruta 160 informó que el último fin de semana se habilitó un nuevo tramo de la Ruta 160, continuando con el proceso de puesta en servicio de la concesión vial que se extiende entre el by-pass Coronel y Cerro Alto.
En esta oportunidad, el segmento habilitado al tránsito en el estándar vial y de servicio previsto en esta concesión, corresponde a tramos comprendidos entre el enlace sur de Laraquete y Ramadillas, en la comuna de Arauco.
Esta apertura permite avanzar en el proceso de habilitación progresiva del tramo norte de la concesión, segmento comprendido entre el by-pass Coronel y el Puente Ramadillas. Esta fase se inició a fines de julio pasado con la puesta en servicio progresiva de los 28 kilómetros entre el by-pass Coronel y Chivilingo. Dentro de las próximas semanas, serán habilitadas las áreas restantes y de esa manera se completará la prácticamente la habilitación del tramo norte, un proceso gradual que cuenta con distintas fases.
En este nuevo tramo entregado al servicio, se encuentran funcionando los sistemas de emergencia en ruta, a los que se puede acceder gratuitamente a través del número +56 41 2260160. Durante esta etapa de habilitación no se contempla el cobro del peaje en Chivilingo.
Finalmente, la concesionaria insistió en el llamado a una conducción prudente, considerando que se trata de un nuevo tramo y donde ocasionalmente se desarrollan trabajos comprendidos en el proceso de habilitación.