Voluntarios de Techo Chile estarán en las dos plazas de peajes del tramo concesionado recibiendo los aportes de los usuarios.
Entre el viernes 12 y el domingo 14 de junio la Fundación Techo, antes conocida como Un Techo Para Chile, realizará su tradicional campaña de recolección de fondos en las calles de nuestro país. La concesionaria Acciona Ruta 160 quiso sumarse a esta cruzada solidaria facilitando las instalaciones de las plazas de peaje de Curanilahue y Pilpilco para que los voluntarios de Techo Chile puedan recibir los aportes de los conductores.
La concesionaria realizó capacitaciones sobre la materia a todos los voluntarios que estarán presentes en la Ruta 160 durante el fin de semana y les entregó vestimenta reflectante para utilizar durante todo el tiempo que dure la colecta. Además, en cada plaza de peaje se dispuso de personal especialmente encargado de resguardar la seguridad de los voluntarios y de asegurar el cumplimiento de los protocolos abordados en las capacitaciones.
La colecta nacional de Fundación Techo es uno de sus hitos más importantes del año. Por un lado, es un evento de recaudación que les permite continuar con la implementación de planes de desarrollo comunitario en los campamentos y villas de blocks. Además, es la oportunidad que tiene Techo Chile para contarle a toda la sociedad la situación de pobreza en la que viven miles de personas en nuestro país: “En la Colecta mostraremos el Chile oculto e invisibilizado, e invitaremos a más a sumarse y comprometerse por el sueño de terminar con los campamentos”, señalan desde la Fundación.
Acciona Ruta 160 invita a todos usuarios del tramo concesionado a cooperar con esta noble causa que busca lograr un Chile mejor para todos.
La estructura regulará los retornos al sur entre el sector Pasarela Galilea y by-pass Coronel.
Este martes 18 de noviembre, Acciona Ruta 160 formalizó la instalación de un nuevo semáforo en la comuna de Coronel. La estructura, cuyo objetivo es mejorar la seguridad vial y otorgar mayor fluidez en los desplazamientos, regulará los retornos hacia el sur entre el by-pass Coronel y el sector Pasarela Galilea a altura del DM 14.000.
A partir de ese día, los conductores que retornen al sur y hacia coronel, deberán conducir por la pista lateral oriente. La medida de transito es de carácter permanente y es parte del diseño original de la Ruta 160, buscando aumentar la seguridad vial en una vía altamente transitada.
La implementación del semáforo fue informada a Carabineros y los organismos de apoyo pertinentes. Para asegurar el funcionamiento y la seguridad en la ruta, es también necesaria la colaboración de los conductores. Por lo mismo, se reitera el llamado a conducir responsablemente y respetando la señalización presente.
Medidas significan una mejora inmediata para la situación del polvo en el sector El Pinar, aledaño a Laraquete.
Como parte de los trabajos de la Ruta 160, existe un constante tráfico de camiones en el sector Laraquete, particularmente camino hacia El Pinar, donde se ubica la planta de asfalto del proyecto. Considerando la generación de polvo, Acciona Ruta 160 se comprometió ante los vecinos a implementar diversas medidas de mitigación que apuntan a disminuir el impacto en la vida cotidiana de los residentes.
Entre las medidas implementadas se destaca la humectación de calzadas en tierra, durante el periodo estival. Además, se inició la pavimentación de los tramos del trazado, lo que disminuirá la cantidad de polvo de manera significativa. Adicionalmente, se colocó una malla raschel frente a la planta de asfalto en el sector, implemento capaz de retener una alta cantidad de polvo. Más importante aún, los trabajos no irán acompañados de cortes o desvíos en la ruta, ya que el tramo está fuera del camino utilizado actualmente.
Estas medidas están siendo implementadas según lo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) otorgada por la autoridad ambiental al proyecto, y cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos del sector.