BRIGADISTAS ESCOLARES DE LOS ÁLAMOS RECIBIERON INDUMENTARIA CON EL APOYO DE AUTOPISTA COSTA ARAUCO

La brigada del tránsito de Escuela de Pilpilco de Los Álamos, de reciente creación, está compuesta por 15 alumnas y alumnos de cuarto a séptimo año básico que buscan cooperar semana a semana con la seguridad vial en los sectores aledaños a este establecimiento educacional colindante a la Autopista Costa Arauco.

Estos niños, verdaderos embajadores de la seguridad, todos los lunes se reúnen para capacitarse y coordinar su labor junto al sargento de Carabineros, César Tejos y al profesor a cargo de convivencia escolar, Patricio Ortega.

 

Este jueves 12 de octubre se realizó una ceremonia de investidura donde simbólicamente se le entregó a cada brigadista un terciado, una insignia representativa de la brigada y un estandarte institucional, elementos donados por Autopista Costa Arauco.

 

“Estamos muy agradecidos con el apoyo que recibimos de Costa Arauco para conformar nuestra brigada, la cual nos ayuda a controlar el acceso y salida de nuestros estudiantes. Como la escuela se encuentra al lado de la autopista, su función es vital para que nuestro alumnado regrese a casa sin novedad”, señaló Patricio Ortega, encargado de convivencia escolar.

 

“La comunidad educativa, profesores, apoderados fueron testigos de esta simple pero significativa actividad que marca un hito en la seguridad escolar. Para nuestra sociedad concesionaria, esta labor preventiva es del máximo valor y por eso es que hemos querido apoyarlos de esta forma” destacó el gerente general de Autopista Costa Arauco, Moises Vargas Eyzaguirre.

 

La iniciativa se enmarcó en las actividades de seguridad vial de la comuna de Los Álamos, que tendrá su conclusión con el juramento que harán los brigadistas el 24 de octubre próximo en la comuna de Lebu, en el marco de un encuentro provincial de brigadas escolares y el Día del Brigadista de Tránsito.

 







Concepción, 18 de octubre de 2023

DIVERSOS TEMAS DE INTERÉS COMÚN ABORDARON MUNICIPIOS DE CORONEL Y CURANILAHUE CON AUTOPISTA COSTA ARAUCO

Durante mayo y junio, ejecutivos de la Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco, sostuvieron diversas reuniones con autoridades de los municipios de las comunas de Coronel y Curanilahue por donde pasa la Ruta 160.

 

El primer encuentro se desarrolló el 2 de mayo en Coronel, oportunidad en que, Boris Chamorro, alcalde de Coronel, junto a Sergio González, jefe de gabinete y Katherine Gatica, profesional de apoyo de alcaldía, recibieron a los ejecutivos de la Sociedad Concesionaria Moisés Vargas, gerente general; Juan Carlos Torres, gerente de Comunicaciones de Globalvia; Humberto Begliomini, gerente de infraestructura y Sandra Castro, encargada de Territorio y Medio Ambiente de la SC.

 

En la oportunidad los ejecutivos comentaron detalles de las obras complementarias en la comuna, como las mejoras de seguridad vial en Parque Industrial Coronel y la vía de escape Tsunami, sector Erratchou. En relación con temáticas de Responsabilidad Social Corporativa la la Sociedad Concesionaria mostró su total disposición para generar actividades en conjunto con el municipio. La autoridad edilicia también hizo requerimientos en materias de seguridad en la ruta y la realización de reuniones periódicas entre las partes.

 

Reunión en Coronel con Inspector Fiscal

 

Sobre el proyecto de Portal de Bienvenida en el ingreso a la comuna de Coronel, que data del 2017 y es un gran anhelo para esa comuna, existen varias observaciones que impedían su avance. Para conversar sobre estos temas, la Municipalidad de Coronel, la Inspección Fiscal y la Autopista Costa Arauco, sostuvieron una reunión el 19 de mayo último donde se llegó a acuerdo en varias materias para llegar a una solución viable para las parte. En esa tarea trabajará el municipio, con la asesoría de la Inspección Fiscal y los equipos técnicos de la Sociedad Concesionaria.

 

En dicho encuentro participaron Nicolás Tapia y Cecilia Benavente, de la Dirección de Tránsito; Luis Cortés de la Dirección de Obras; Carlos Norambuena del Gabinete y Carlos Gonzalez del Secplan de la Municipalidad de Coronel. Por la Sociedad Concesionaria, estuvieron presentes, Humberto Begliomini, gerente de Infraestructura; Sandra Castro Jarpa, encargada de Comunicaciones y Medio Ambiente y Jorge Jiménez, jefe de Mantención. Javier Ramirez, Inspector Fiscal de la DGC MOP, se hizo presente junto a Juan Carlos Matamala, Juan Mora e Ingrid Sandoval funcionarios de la Inspección Fiscal.

 

 

El 5 de junio se desarrolló un encuentro con el municipio de Curanilahue donde estuvieron presentes Alejandra Burgos, alcaldesa de la comuna, Victor Molina, jefe de Gabinete y Andrés Ríos, director de Secplan, mientras que Moisés Vargas, gerente general y Sandra Castro, encargada de Territorio y Medio Ambiente participaron a nombre de la Autopista Costa Arauco.

 

La actividad se centró en el análisis de varios temas como acciones de paisajismo en el vértice de acceso a la comuna, mejoramiento de taludes, donaciones de fresado para el mejoramiento de caminos y reemplazo de luminarias tradicionales por LED en Villa Alegre y en enlace de Curanilahue. Las autoridades edilicias manifestaron su conformidad con los aportes y agradecieron los trabajos realizados.

 

Traslado de la obra artística “La Mano”

 

Por temas de seguridad, se tiene contemplado que la obra “La Mano” sea reubicada fuera del área de concesión en el acceso a Curanilahue, para lo cual se está a la espera de las observaciones de la Inspección Fiscal sobre los detalles del procedimiento. Este tema es muy relevante para la comuna, pues la obra representa la identidad de los habitantes de Curanilahue.

 

Concepción, 14 de junio de 2023

 

CONTINUAN LOS TRABAJOS EN LA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL ENLACE PROYECTO ACCESO VIAL MAPA

 

Las obras de construcción del Enlace Vial al proyecto MAPA, ubicadas en la Ruta 160, se encuentran ya en sus etapas finales con un avance del 81% respecto de los trabajos que se emplazan en el sector de la faja fiscal.

Cabe recordar que, durante el mes de enero de 2023 se dio término al proceso de licitación para la construcción de la segunda etapa de las obras remanentes del citado proyecto, proceso en el cual fue seleccionada la empresa ICAFAL Ingeniería y Construcción S.A.

Actualmente, los trabajos están en ejecución con actividades en los últimos rellenos del muro TEM para albergar el terraplén del paso superior sobre la ruta R-160 correspondiente al eje 2 del proyecto, junto con la preparación de los moldajes para los hormigones de losas en los ejes 5 y 6, que dará soporte a las vías de circulación del futuro enlace. Las obras se retomaron en el mes de febrero y se extenderán hasta septiembre del 2023.

Arauco, 30 de marzo de 2023