Una campaña para incentivar el uso del tag como dispositivo de pago, despliega actualmente Autopista Costa Arauco. Con ella se busca que más usuarios aprovechen sus beneficios, en términos de comodidad, seguridad y fluidez en el paso por las plazas de peaje.
En esta línea, sumó un nuevo punto de distribución de este dispositivo en dependencias de la Municipalidad de San Pedro de la Paz. Este punto funcionará hasta el día lunes 2 de abril, lunes a viernes entre las 9 y 18 horas. La dirección es Los Acacios N° 43.
El tag es un dispositivo interoperable con otras autopistas de la región y el país, que cuenten con este medio de pago.
Los propietarios de automóviles particulares deben presentar su cédula de identidad, el padrón del vehículo y un comprobante que acredite domicilio. En tanto que las personas jurídicas pueden revisar los requisitos aquí.
Aparte de este nuevo punto de distribución en San Pedro de la Paz, existen módulos de entrega en Concepción, Chivilingo, Arauco y Pilpilco.
Como parte de su ronda de reuniones de presentación con las autoridades locales, ejecutivos de Autopista Costa Arauco sostuvieron un encuentro con el alcalde de Curanilahue, Luis Gnegnagel.
Globalvia tomó el control de la concesión vial entre el by-pass Coronel y Cerro Alto a fines del año pasado, y desde entonces trabaja en un proceso de vinculación local.
En particular, durante la reunión con el alcalde Gnegnagel se abordó la ejecución de los proyectos viales que forman parte de las obras complementarias aprobadas por el MOP, como las pasarelas de Pichiarauco y Trongol; además de otras iniciativas del municipio en términos viales y de aporte social.
A la reunión asistió el gerente general de Autopista Costa Arauco, Moisés Vargas, acompañado de otros ejecutivos de la compañía.
Personal de Autopista Costa Arauco concretó el rescate de una pudú hembra que se encontraba merodeando en las inmediaciones de la vía. El ejemplar fue rescatado y trasladado a dependencias de la concesionaria, donde fue resguardado hasta la llegada de personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
En ese momento fue entregado a la entidad, cuyo profesional responsable constató que la ejemplar hembra adulta se encontraba en buenas condiciones, por lo cual se la trasladó a un sector destinado a la liberación de especies de fauna nativa descubiertas en zonas pobladas.
A propósito de este operativo, la concesionaria impulsará una capacitación interna para mejorar su reacción en futuros episodios similares.